![](ima/norigenincierto.jpg)
![](../../publi/noticias/uno/PUBLICITE.gif)
![](../../publi/noticias/dos/DraPatriciaOrtega1300x260.gif)
Se vienen las fiestas, motivo por el cual aseguró que “ estamos viendo muchas anormalidades y no nos hacemos responsables de que compren algo en pésimo estado” por esas vías
La Dirección de Bromatología e Higiene le recomienda a la población que, para evitar desintoxicaciones, no compre alimentos que se comercialicen por redes sociales, ya que no se sabe sobre su origen y no reciben ningún tipo de control.
Al respecto, José Luis Orofino, responsable del área, admitió que “estamos viendo muchas anormalidades en estas ventas que se hacen por Facebook” y en ese sentido “vino una señora a nuestra oficina con un pionono en muy mal estado, y cuando le preguntamos donde lo había comprado nos dijo que por esa red social”.
Asimismo, puso énfasis en que “estamos preocupados porque se va a venir la venta de cordero, lechones y otras comidas navideñas por redes, y nuestra obligación es alertar a los vecinos porque no apoyamos ese tipo de ventas, porque se trata de comidas de la que no sabemos si tienen conservación y que desconocemos sobre cómo se elaboran” al tiempo que dejó en claro para terminar que “tampoco nos hacemos responsables de que compren un producto en pésimo estado”.
![](../../publi/noticias/tres/espaciopublicitario1.png)
![](../../articulo/0003156/ima/notopdeTransito.jpg)
![](../../articulo/0003131/ima/notopGenero.jpg)
![](../../articulo/0003128/ima/notopLeyMicaela.jpg)