![](ima/ninspecciondremises.jpg)
![](../../publi/noticias/uno/PUBLICITE.gif)
![](../../publi/noticias/dos/DraPatriciaOrtega1300x260.gif)
Se anuncia para la segunda semana de febrero, una inspección obligatoria de vehículos habilitados como remís, la cual corresponderá al primer bimestre del año 2021 y será controlada por la Dirección de Transporte, a cargo de María Jimena Ruiz.
En detalles, la inspección se realizará del lunes 8 al viernes 12 de febrero, en el horario de 8 a 13 hs. y nuevamente con sede en el ingreso al estacionamiento del Complejo Casino, sobre la continuación de la calle 4, frente al Jardín de Rocas, donde los choferes deberán concurrir con tapaboca y nariz, respetando los protocolos por la pandemia de coronavirus.
Se detalla la documentación a presentar:
· Cédula verde (a nombre del titular de la habilitación)
· Verificación Técnica Vehicular (V.T.V.) como transporte público
· Seguro actualizado (póliza como remís y último recibo de pago)
· Tarjeta G.N.C. (prueba hidráulica)
· Comprobante de matafuegos cargado y homologado
· Licencia de conducir con categoría habilitante (Cat. D1)
· Credencial de chofer (Expedida por la Dirección de Transporte Vigente)
· Libreta sanitaria (vigente o turno)
· Comprobante de pago de la inspección anterior.
Se controlará además que cada unidad tenga instalados y en correcto funcionamiento, el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y botón antipánico, exigidos por la reglamentación vigente. Las empresas que no cuenten con el 100% de la flota con GPS y el BA funcionando, no podrán incorporar nuevas unidades hasta tanto regularicen su situación.
Por otra parte, se prestará especial atención al estado de limpieza e higiene de las unidades, que de no encontrarse en condiciones regulares serán rechazadas, mientras que se recuerda que los vehículos deberán llevar a la vista del pasajero el certificado de habilitación, el cual es suministrado por Transporte.
Vale destacar que de no poder concurrir a la inspección en la fecha establecida, deberán presentar una nota firmada por el titular de la habilitación del vehículo, justificando la inasistencia en la Dirección de Transporte, y no podrán desarrollar la actividad hasta realizar la mencionada inspección, bajo apercibimiento de aplicar las sanciones que correspondan.
![](../../publi/noticias/tres/espaciopublicitario1.png)
![](../../articulo/0003156/ima/notopdeTransito.jpg)
![](../../articulo/0003131/ima/notopGenero.jpg)
![](../../articulo/0003128/ima/notopLeyMicaela.jpg)