Lunes, 28 de abril de 2025
Cortes de rutas y puertos paralizados por paro de transportistas
La medida de fuerza la llevan adelante transportistas autoconvocados. Ya hay desabastecimiento de insumos básicos

Se agrava la situacion en las rutas de nuestro pais debido a La medida de fuerza que llevan adelante "Transportistas Autoconvocados" hace seis días. 

Ayer, las cámaras del sector del autotransporte de cargas calificaron de ilegítima la protesta que lleva adelante esta facción independiente y pidieron al gobierno que garantice la circulación en las rutas. 

Referentes de las cámaras empresarias y federaciones del autotransporte de cargas mantuvieron en el dia de ayer una reunion en el Ministerio de Transporte de la Nación solicitaron al Estado Nacional que arbitre ante los organismos de seguridad que correspondan, las medidas necesarias para garantizar el normal tránsito, la seguridad vial y la seguridad de los bienes y las personas que circulan por las rutas.

La medida se está haciendo sentir con fuerza en el sector agropecuario. Un claro ejemplo es el de las terminales más importantes del país, que reflejaron poco movimiento: ayer llegaron a los puertos de la zona de Rosario sólo 486 camiones versus 3387 que arribaron el miércoles pasado. Mientras tanto en las terminales de Bahía Blanca y Necochea directamente no hubo ingreso de camiones.

En tanto, según la UIA, entre los rubros más afectados se encuentra el de alimentos y bebidas por los problemas que genera la necesidad de refrigerar, el automotriz -algunas empresas han tenido que paralizar su producción ante la falta de autopartes, lo que derivó en la suspensión de operarios- y la industria siderúrgica, que perdió en estos tres días más de 4 mil toneladas de acero que tenían como destino el abastecimiento de varios sectores, entre ellos el de la construcción.

En lo que respecta al ámbito local continuan los cortes en las rutas, y los manifestantes no permiten el acceso de camiones  a la ciudad, por lo que la Municipalidad de Necochea, a través de los secretario de Gobierno y Legal y Técnica, Jorge Martínez y Ernesto Povilaitis respectivamente, presentaron ayer una denuncia penal contra el grupo denominado “Transportistas Unidos”, quienes se encuentran cortando el acceso a Quequén y Necochea.

En tal sentido, previo a la denuncia, el propio secretario de Gobierno, Jorge Martínez, mantuvo un encuentro con un grupo de transportistas, encabezados por el señor Germán Matías Aguiar, y dialogó sobre la situación, explicando que desde el gobierno municipal no se estaba de acuerdo con esta medida y tratando de que los mismos depusieran su actitud.

Ante la negativa de los transportistas a deponer el corte en las rutas que llegan a Necochea y Quequén, los funcionarios se apersonaron en el Juzgado Federal N° 1 de nuestra ciudad para realizar dicha denuncia.

En los fundamentos de la misma, se explica que no se ha permitido el ingreso a nuestra ciudad, con motivo de la medida de fuerza llevada adelante por el mencionado grupo de transportistas, aproximadamente a 11 camiones de combustible de la empresa YPF y un camión de la empresa Puma.

Asimismo, también se encuentraba impedido de acceder a la ciudad un camión de la firma “Huerque Puelche” el cual trae medicamentos para el Hospital.

Si la medida de fuerza continua y los manifestantes no deponen su actitud, se podría generar una situación de desabastecimiento en el Distrito.

 

21/1/2021
Noticias Relacionadas Se radicó denuncia debido a la agresión sufrida por los agentes de transito El Intendente se reunió con la nueva directora de Políticas de Género Se desarrolló una nueva capacitación en Ley Micaela
Directora: Patricia Ortega Contacto: info@iurenoticias.com.ar
Directora: Patricia Ortega Contacto: info@iurenoticias.com.ar