El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Javier Arce, afronta una nueva polémica. El flamante integrante del Poder Ejecutivo no consignó sus antecedentes penales y judiciales en su declaración jurada. Con ello, habría infringido la Ley 31457 que indica como un requisito dar cuenta de esta información para ser nombrado como titular de una cartera ministerial.
Según el diario El Comercio, el ministro Arce respondió con un “no” en la parte que se le pregunta sobre la declaración jurada de antecedentes judiciales, fiscales y administrativos. Esto pese a las recientes revelaciones hechas por el dominical Cuarto Poder el último domingo sobre su pasado.
Como se sabe, el mencionado espacio informó que el titular de Desarrollo Agrario y Riego había sido recluido en el penal San Jorge por el presunto delito de usurpación de funciones en 1997. Además, tendría la condición de reo libre en el Noveno Juzgado Penal Liquidador de Lima por el presunto delito de estafa genérica. Estaría afrontando un proceso judicial por este tema y cumpliendo medidas de restricción como la comparecencia, que no implica una prisión preventiva que sí podría aplicarse para los reos en cárcel.
De otro lado, Arce cuenta con 20 denuncias a nivel fiscal en las sedes de Ventanilla, Huaura, Lima Norte, Callao y Arequipa: cinco en archivo y otras en dictamen o formalización por delitos como asociación ilícita, falsificación, estafa, falsificación documentaría, concusión, usurpación de funciones, hurto agravado y delitos contra la fe pública.
NEPOTISMO
Por otro lado, el programa Panorama reveló que Javier Arce contrató a su sobrina Tania Talia Achata Pimentel por S/37 mil en su propio despacho del Parlamento Andino. Según información del espacio, ambos serían socios de un negocio, el cual Arce abandonó antes de firmar como funcionario público.
El dominical se comunicó con el ministro, quien negó haber contratado a su familiar. Tampoco contestó si es que la joven tenga los requisitos necesarios para desempeñar el cargo o qué funciones realizaba.
Hay que mencionar Infobae también reveló que registra dos multas muy graves por no respetar las reglas de tránsito en las calles de Lima.
Fuente: Télam