Jueves, 6 de febrero de 2025
Ya es oficial el adelanto de la suba del salario mínimo
El Gobierno nacional decidió elevar el monto del salario mínimo, una referencia para la economía. El ministro de Trabajo ya firmó la resolución

Mediante la Resolución 6/2022 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó la decisión de adelantar los aumentos del salario mínimo, vital y móvil pautados para 2022, que pasará a ser a partir del 1 de junio de $45.540 mientras que se fijó en $227.70 el valor de la hora para trabajadores jornalizados.

La normativa que modifica la Resolución 4/2022 publicada el pasado 25 de marzo adelanta el aumento que en principio el Consejo del Salario había acordado otorgar a partir de agosto y diciembre, para completar así los incrementos dispuestos para este año.

La medida fue oficializada este miércoles con la nueva resolución del ministro de Trabajo. Claudio Moroni, y luego del proyecto presentado el jueves pasado por el diputado nacional Máximo Kirchner, donde reclamó terminar de abonar las subas del salario mínimo vital y móvil con el salario de julio, a pagar en agosto.

En la resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial también se precisó que a partir del 1 de agosto, el salario mínimo ascenderá a $47.850 para trabajadores mensualizados y el valor de la hora para trabajadores jornalizados pasará a ser 239.30 pesos.

Salario básico y mínimo: cuándo será actualizado
Nuevas fechas para los tramos de actualización del salario mínimo:

·         A partir del 1 de junio, $45.540 para trabajadores mensualizados y $227.70 el valor de la hora para trabajadores jornalizados.

·         A partir del 1 de agosto, $47.850 para trabajadores mensualizados y $239.30 el valor de la hora para trabajadores jornalizados.

Prestaciones por desempleo: nuevos montos
Los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo quedan de la siguiente manera:

·         A partir del 1º de junio: $12.650 y $21.083, respectivamente.

·         A partir del 1º de agosto: $13.292 y $22.153, respectivamente.

Como parte de la actualización del SMVyM, tambien habrá mejoras en los beneficiarios de los programas:

·         PotenciarTrabajo

·         Acompañar

·         Seguro de Desempleo

Fuente: Iprofesional

 

 

12/5/2022
Noticias Relacionadas La AFIP reglamentó el nuevo blanqueo de capitales Se postergaría el Pacto de Mayo si el Senado no aprueba la Ley Bases Dólar hoy : a cuánto opera este jueves 2 de mayo
Directora: Patricia Ortega Contacto: info@iurenoticias.com.ar
Directora: Patricia Ortega Contacto: info@iurenoticias.com.ar