![](ima/nsuexpareja.jpg)
![](../../publi/noticias/uno/PUBLICITE.gif)
![](../../publi/noticias/dos/DraPatriciaOrtega1300x260.gif)
Un hombre de 58 años comenzó este lunes a ser juzgado en la ciudad de Bahía Blanca como acusado de haber asesinado a puñaladas a su expareja cuando caminaba por una calle de la localidad de Villalonga, partido bonaerense de Carmen de Patagones, en agosto del 2019, informaron fuentes judiciales.
El debate se inició esta mañana ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Bahía Blanca, integrado por los jueces Eugenio Casas, Claudia Fortunatti y Mercedes Rico, y tiene como imputado a Juan Recondo (58), como presunto autor del crimen de su exmujer Patricia Ilgner (57).
La imputación para Recondo, que permanece detenido con prisión preventiva, es por "homicidio doblemente calificado, por el vínculo y por ser cometido por un hombre a una mujer mediando violencia de género", delito que prevé como única pena la prisión perpetua.
Fuentes judiciales indicaron que "el hombre contaba con una restricción de acercamiento hacia su ex mujer y que había vencido un mes antes de crimen".
El hecho
Según la investigación a cargo del fiscal de Homicidios, Jorge Viego, el hecho ocurrió el 16 de agosto de 2019 cuando Recondo interceptó en la vía pública a la mujer, cerca de un taller mecánico ubicado en la intersección de las calles 17 de agosto y Sarmiento de Villalonga donde le causó la muerte de manera intencional al efectuarle varias heridas con un cuchillo en distintas partes del cuerpo.
La mujer resultó con heridas, principalmente en la zona toráxica, que comprometieron órganos y lo que ocasionó su muerte por una "hemorragia masiva aguda", recordaron las fuentes.
En el marco del expediente, el fiscal sostuvo que todas esas conductas "fueron desplegadas en un contexto de violencia de género basado en una relación desigual de poder entre un hombre y una mujer".
Tras el femicidio, el imputado Recondo fue capturado por personal de la policía bonaerense en el mismo lugar del hecho.
Según las fuentes, en el marco de la pesquisa el fiscal contó entre otros elementos, con diversos testimonios de personas que testigos del crimen como así también de las hijas de la víctima, una de las cuales mencionó distintas situaciones de violencia de género que sufría la mujer por parte de hombre.
Una fuente de la fiscalía indicó que se comprobó que "los maltratos del hombre eran de vieja data y que la mujer en el último tiempo contaba con un pedido de prohibición de acercamiento hacia el imputado que había vencido al momento del crimen".
Fuente: Télam
![](../../publi/noticias/tres/espaciopublicitario1.png)
![](../../articulo/0003159/ima/notopDiegoPellegriniiiiiii.jpg)
![](../../articulo/0003158/ima/notopJavierMilei.jpg)
![](../../articulo/0003150/ima/notopCandela.jpg)