Miércoles, 7 de mayo de 2025
El Banco Mundial anunció la creación del “bono rinoceronte“
El rinoceronte es uno de los animales que se encuentra en especie de extinción por la caza furtiva de quienes los asesinan para obtener sus cuernos y venderlos

El Banco Mundial anunció la creación de un nuevo bono con el objetivo de financiar la protección de una especie de rinoceronte que se encuentra en peligro de extinción. Es así que los animales son víctimas de los cazadores que los atacan por sus cuernos para comercializarlos ilegalmente en Asia.

De esta manera, el dinero invertido por aquellos que compren el “bono rinoceronte” será enviado a distintas organizaciones que ayudan a proteger a los animales. En este sentido, se comprarán distintos dispositivos tecnológicos como drones para identificar a los cazadores furtivos.

“El ‘bono rinoceronte’ es una aproximación innovadora para habilitar al sector privado en invertir en bienes públicos globales -en este caso la conservación y biodiversidad, un reto clave de desarrollo global” manifestó el presidente del Banco Mundial, David Malpass, a la agencia AFP.

Así, el mismo será lanzado el 31 de marzo y el dinero de quienes lo compren será destinado al personal de parques de Sudáfrica. Por lo que el monto que se pagaba en intereses anuales o seminuales a los inversores, tendrá como objetivo luchar contra la caza de los animales y mejorar su condición de vida

En cuanto al retorno económico, sería de manera modular, donde en caso de que la población de rinocerontes alcance el 4% o llegue a un excedente, recibirán completamente “el pago por éxito”. Además, podrán cobrar una cuota de 13,8 millones de dólares por parte del Fondo Mundial para el Medio Ambiente si la cifra de animales aumenta.

“La estructura financiera de pagar por éxito protege especies amenazadas y fortalece las iniciativas de conservación en Sudáfrica” expresó el titular del Banco Mundial. En este sentido, destinará el dinero al Parque Nacional Addo Elephant y a la Reserva Natural Great Fish River, donde cada uno tendrá 10 millones de dólares en total para tener una vigilancia aérea más eficiente con drones y aeronaves.

Fuente: Mitre

 

25/3/2022
Noticias Relacionadas La AFIP reglamentó el nuevo blanqueo de capitales Se postergaría el Pacto de Mayo si el Senado no aprueba la Ley Bases Dólar hoy : a cuánto opera este jueves 2 de mayo
Directora: Patricia Ortega Contacto: info@iurenoticias.com.ar
Directora: Patricia Ortega Contacto: info@iurenoticias.com.ar