Jueves, 6 de febrero de 2025
¿Dónde veo mi deuda de infracciones y multas de tránsito?
Para hacer varios trámites se necesita saber si la persona cuenta con deuda de infracciones. Te contamos cómo hacerlo de forma rápida

Consultar si tenés multas y deudas de infracciones de tránsito es muy importante para realizar diferentes trámites. Además, muchas veces, esto tiene que ser de forma rápida y resuelto al instante, por eso es conveniente estar al día.

Por ejemplo, una de las oportunidades donde se necesita saber si existe deuda es en el marco del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT).

Especialmente, todo aquel que pretenda realizar cualquier tipo de trámite con su licencia de conducir deberá abonar la deuda de infracciones con sentencia firme pendientes de pago cometidas en cualquiera de las jurisdicciones adheridas. Y para ello debe conocer el procedimiento de cada lugar.

Este trámite es gratuito y en línea, y se puede conocer si hay deudas de infracciones de diferentes formas.

Cómo saber si hay deuda de infracciones
Para saber si la persona tiene deuda, el trámite se puede hacer con el número de documento y realizar la consulta en línea.

En este caso, se puede realizar la consulta en la página oficial del gobierno y averiguar al mismo tiempo:

·         Cuál es el modelo del acta única de la deuda de infracciones.

·         Cuáles son los juzgados adheridos para realizar el pago o trámites 

·         Conocer las entidades de pago para cada una de las deudas 

·         Y también, asesorarse sobre todas las dudas que existan 

Acta única de infracción
El modelo único de acta de infracción (Disposición ANSV 104/2009) resuelve características físicas del acta, teniendo en cuenta gramaje, diseño y medidas de seguridad que garanticen la autenticidad del soporte papel, así como la información uniforme que deberá contener. Es importante conocerla si se debe realizar el trámite de deudas de infracciones.

Los datos claves del acta realizada por multas y a la hora de conocer la deudas de infracciones son los siguientes:

·         Lugar, fecha y hora de la comisión u omisión del hecho punible.

·         Descripción de las circunstancias del hecho que configuran la infracción.

·         Croquis descriptivo en el que se indicará gráficamente elementos y circunstancias de la infracción.

·         Nombre, domicilio, documento de identidad y licencia de conducir del presunto infractor.

·         Disposición legal presuntamente infringida.

·         Nombre y domicilio de los testigos que tengan conocimiento del hecho, si los hubiere.

·         Nombre, cargo, firma y repartición a que pertenece el funcionario actuante.

·         Firma del presunto infractor. Su falta no será causal de nulidad, debiéndose dejar constancia de los motivos de su ausencia.

·         Espacio para observaciones.

·         En caso de actas de infracción en las que se utilicen medios automáticos, deberá identificarse el sistema, equipo o dispositivo utilizado, con indicación de marca, modelo, número de serie, entre otros datos que el Sistema Nacional de Administración de Infracciones estime necesarios.

·         Imagen del vehículo al momento de la multa.

Cómo consultar online las infracciones o multas de tránsito
En este marco y ante la necesidad de conocer si existen multas, es importante saber la deudas de infracciones consultando en la web con el DNI o número de patente y, además, realizar un pago voluntario con un 50% de descuento.

El trámite puede ser realizado por cualquier ciudadano que cuente con los datos del dominio del automóvil, o ingresando el documento de identidad. Para ellos, los pasos para realizar el trámite de deudas de infracciones son los siguientes:

·         Ingresar a la web de Consulta de deuda de infracciones Online.

·         Se pueden chequear por DNI o por Dominio / Patente.

·         Con la patente se puede conocer la deuda de infracciones.

·         Pago Voluntario: si al consultar la infracción está dentro del periodo de Pago Voluntario (40 días desde que fue notificado), puede pagarse con un descuento del 50% del total.

Nota completa: iProfesional

 

16/3/2022
Noticias Relacionadas La AFIP reglamentó el nuevo blanqueo de capitales Se postergaría el Pacto de Mayo si el Senado no aprueba la Ley Bases Dólar hoy : a cuánto opera este jueves 2 de mayo
Directora: Patricia Ortega Contacto: info@iurenoticias.com.ar
Directora: Patricia Ortega Contacto: info@iurenoticias.com.ar