Viernes, 7 de febrero de 2025
Buenos Aires anunció la fecha de inicio de clases con presencialidad plena
Habrá 190 días de clases y los alumnos y docentes deberán cumplir un protocolo para evitar contagios de Covid. El pedido de Nicolás Kreplak

La provincia de Buenos Aires oficializó este lunes el calendario escolar del 2022. Este año habrá un total de 190 días efectivos de clases, a los que se le sumarán jornadas especiales y horas adicionales, y tendrá como dato destacado la vuelta desde el inicio a la presencialidad plena.

Así lo comunicó a través de la resolución N° 8 de la Dirección General de Cultura y Educación, que fue publicada en el Boletín Oficial provincial, el gobierno de Axel Kicillof estableció que las clases empezarán el miércoles 2 de marzo y terminarán el 22 de diciembre, con un receso de invierno que irá del 18 al 29 de julio.

Los alumnos, docentes y empleados de las escuelas deberán seguir cumpliendo las medidas para evitar contagios de Covid durante el desarrollo de las clases. En este marco, la normativa establece que “el protocolo escolar y sanitario regirán de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 14.438 de la provincia de Buenos Aires, en el Decreto Provincial Nº 2299/11 por el que se aprueba el Reglamento General de las Instituciones Educativas de la provincia de Buenos Aires, y en la Resolución 404/2021 CFE y de toda otra norma complementaria o supletoria al presente artículo”.

Por otra parte, el lema de este ciclo escolar será “A 40 años de Malvinas: Soberanía y Memoria”, en el marco de la conmemoración del conflicto bélico de 1982.

De cara al inicio de las actividades, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo que “hay que ver cómo evolucionan las cosas con cinco millones de personas moviéndose con el inicio de las clases. Asimismo, para poder garantizar una “presencialidad absoluta”, pidió también “cambiar el barbijo de tela por uno de calidad”.

Quien también celebró la vuelta a clases fue el gobernador de la provincia, Axel Kicillof, quien escribió en Twitter: “Nuestros alumnos y docentes podrán reencontrarse en las escuelas el próximo 2 de marzo gracias a la inversión del programa #EscuelasALaObra y al histórico plan de vacunación que llevamos adelante. Es una alegría y un orgullo enorme, fruto del esfuerzo de todos y todas”.

 

Fuente: Mitre

 

31/1/2022
Noticias Relacionadas La AFIP reglamentó el nuevo blanqueo de capitales Se postergaría el Pacto de Mayo si el Senado no aprueba la Ley Bases Dólar hoy : a cuánto opera este jueves 2 de mayo
Directora: Patricia Ortega Contacto: info@iurenoticias.com.ar
Directora: Patricia Ortega Contacto: info@iurenoticias.com.ar