Viernes, 7 de febrero de 2025
El Colegio de Abogados de la Ciudad se opuso a la marcha contra la Corte
Es en respuesta a la marcha promovida por el Gobierno nacional para el próximo 1 de febrero en contra de la Corte Suprema de Justicia

El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires (CACBA) expresó su repudio a la marcha contra la Corte Suprema convocada para el próximo 1 de febrero en la Plaza Lavalle, frente a los Tribunales, por parte del Gobierno nacional. A través de un comunicado, el organismo la calificó como “sedición”, e instó a las organizaciones sociales que ya confirmaron su asistencia a que se abstengan, a la vez que convocó a la contramarcha prevista para el día 3.

“El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires convoca a la reflexión ciudadana ante un inminente atropello a los poderes constituidos”, comienza el escrito que se dio a conocer este domingo en contra de “la convocatoria (…) realizada por el juez nacional Juan Ramos Padilla y otras organizaciones políticas y sindicales” y cuyo objetivo es “la renuncia de ‘los cuatro cipayos con Toga para construir un Nuevo Poder Judicial al servicio de todas y todos los argentinos’”.

El Colegio de Abogados consideró que la convocatoria constituye de por sí “un impacto en la sociedad que repudia este tipo de maniobras” y planteó, citando al jurista Sebastián Soler, que “el bien jurídicamente protegido por el delito de sedición es ‘el orden jurídico normativo en sí mismo y los órganos creados como ejecutores de sus preceptos y guardianes de su cumplimiento’”.

En tanto que, sobre la adhesión manifestada por miembros de los poderes Ejecutivo y Legislativo, advirtió que “implica una situación de inusitada gravedad institucional”.

“El ataque sistemático al Poder Judicial resulta un evidente artilugio demagógico para sembrar la duda en la población acerca de si los jueces son independientes o no, cuando lo que resulta institucionalmente correcto es que se ejerciten los mecanismos constitucionales para juzgar -en su caso- la conducta de estos jueces que se invocan como inidóneos para el ejercicio de la magistratura”, añadió.

La convocatoria a la marcha contra la Corte Suprema es para el próximo martes 1 de febrero y fue lanzada por organizaciones sociales cercanas al Frente de Todos. En tanto que también se organizó una contramarcha en defensa del máximo tribunal para el 3 de febrero.

Fuente: Mitre

24/1/2022
Noticias Relacionadas La AFIP reglamentó el nuevo blanqueo de capitales Se postergaría el Pacto de Mayo si el Senado no aprueba la Ley Bases Dólar hoy : a cuánto opera este jueves 2 de mayo
Directora: Patricia Ortega Contacto: info@iurenoticias.com.ar
Directora: Patricia Ortega Contacto: info@iurenoticias.com.ar