Viernes, 2 de mayo de 2025
Manzur y Bordet articularon acciones para ayudar a sectores afectados
Durante la reunión en Casa Rosada, el jefe de gabinete y el gobernador de dicha provincia repasaron también los proyectos de obras y destacaron la importancia

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, analizaron este jueves la situación de esa región mesopotámica y evaluaron mecanismos para asistir a los productores perjudicados por las recientes sequías que alcanzan a varias provincias argentinas.

Durante la reunión que mantuvieron en Casa Rosada, Manzur y Bordet repasaron también los proyectos de obras y destacaron la importancia de garantizar la presencialidad en el próximo inicio de clases.

El jefe de Gabinete se refirió a la reunión con el gobernador y manifestó que, luego de realizar un repaso general de todas las políticas públicas que el Gobierno nacional instrumenta en Entre Ríos, analizaron las medidas para profundizarlas; en especial las que tienen que ver con las pérdidas en el sector productivo por las sequías.

"Estamos trabajando para brindar las soluciones necesarias, en articulación con todos los actores correspondientes; en ese sentido conversamos también con el ministro de Producción (Matías Kulfas) para llevar las respuestas que los productores y la provincia están esperando", resumió Manzur.

"Todas las obras que estaban previstas ya están en ejecución, y seguiremos trabajando para cumplir con lo planificado en el presupuesto, asignando el financiamiento para que se cumplan todos los procesos y se puedan llevar a cabo", añadió.

Manzur resaltó que "la obra pública no se detiene en la Argentina, no sólo porque genera trabajo sino porque mejora la calidad de vida del pueblo de Entre Ríos y de todo el país", se informó oficialmente.

Bordet también se refirió a la situación de la sequía, afirmando que generó mucho daño en lo que es la cosecha gruesa, y en ese sentido señaló: "Venimos trabajando para poder recomponer el capital de trabajo a través de herramientas crediticias que permitan subvencionar y llegar con tasas muy blandas a nuestros productores".

Fuente: Télam

21/1/2022
Noticias Relacionadas La AFIP reglamentó el nuevo blanqueo de capitales Se postergaría el Pacto de Mayo si el Senado no aprueba la Ley Bases Dólar hoy : a cuánto opera este jueves 2 de mayo
Directora: Patricia Ortega Contacto: info@iurenoticias.com.ar
Directora: Patricia Ortega Contacto: info@iurenoticias.com.ar