Viernes, 7 de febrero de 2025
Monotributo 2022:nueva tabla de categorías, cuotas y topes de facturacion
Los nuevos valores, que se ajustaron a partir del 1° de enero, son según la variación de la fórmula de movilidad jubilatoria para la segunda mitad de 2021

partir del 1° de enero de 2022, comenzaron a regir los nuevos valores para el monotributo tanto para los topes de facturación de cada categoría como los valores de las cuotas mensuales, los que tienen un incremento del 26 por ciento.

Según la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), los monotributistas que deban recategorizarse teniendo en cuenta su facturación, tendrán tiempo para hacerlo hasta el 20 de enero próximo.

En cuanto a los nuevos valores, el organismo recaudador sólo ajustó los montos máximos y el impuesto a pagar a partir del segundo semestre, tomando como base los parámetros de diciembre 2021.

Los ingresos brutos máximos irán de $466.201,59 en la categoría A hasta $4.662.017,87 en la categoría K, cuando para la venta de bienes muebles se pasa al Régimen General. Esto ocurre en la prestación de servicios después de $3.276.011,15, que es el máximo de la categoría H.

Los montos totales a pagar irán de $3.334,25 para la categoría A, a $16.114,67 para la categoría H de servicios y $25.090,13 para la categoría K de venta de bienes muebles.

Cada cuánto es la recategorización
La recategorización es semestral y se realiza desde el día 1 hasta el 20 de los meses de enero y julio de cada año, respecto de cada semestre anterior (julio-diciembre y enero-junio, respectivamente).

Para completar la recategorización, además de tener en cuenta la facturación también se considera el consumo de energía eléctrica, ingresos brutos, los alquileres devengados y la superficie destinada a la actividad según el cuadro completo con las categorías.

Cuando se haya modificado la categoría, es necesario acceder a la web de AFIP con la clave fiscal e ingresar a la sección de monotributo.

Beneficios de pagar a tiempo el monotributo
Los monotributistas que durante 2021 hayan abonado en tiempo y forma nueve meses las obligaciones mensuales, accederán al reintegro de un mes del componente impositivo pagado a lo largo de este año.

Así lo definió la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a través de la Resolución General 5100/2021 publicada en el Boletín Oficial.

Fuente: iProfesional

20/1/2022
Noticias Relacionadas La AFIP reglamentó el nuevo blanqueo de capitales Se postergaría el Pacto de Mayo si el Senado no aprueba la Ley Bases Dólar hoy : a cuánto opera este jueves 2 de mayo
Directora: Patricia Ortega Contacto: info@iurenoticias.com.ar
Directora: Patricia Ortega Contacto: info@iurenoticias.com.ar