Este lunes, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, anunciaría el nuevo acuerdo de “Precios Cuidados”, luego que el congelamiento reciente venciera el pasado 7 de enero.
En el mes de diciembre el listado se redujo a 1.332 contó con la aparición de algunos productos navideños, mientras que otros fueron retirados. Ahora, el Gobierno privilegia el mecanismo del acuerdo con el objetivo de bajar el ritmo y la inercia de la inflación.
Feletti espera que la nueva versión de “Precios Cuidados” nazca del diálogo con las empresas. “Hay predisposición al diálogo y el Gobierno plantea que busca garantizar una canasta amplia, diversa, con precios accesibles y bienes de calidad representativos del consumo promedio de los argentinos”, explicó un vocero de Comercio Interior
Las empresas tuvieron la oportunidad de sumar o quitar productos de la lista previa de “Precios Cuidados”, pero con la condición de mantener “calidad y representatividad del consumo”.
El ministro de Economía, Martín Guzmán junto con el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y Roberto Feletti, mantuvieron una reunión con ejecutivos de grandes empresas alimenticias para buscar un “acuerdo de precios. Allí participaron: Laura Barnator, de Unilever; Gabriela Bardin, de Procter & Gamble, Gonzalo Fagioli, de Quilmes; Abelardo Gudiño, de Coca Cola; Adrián Kaufman, de Arcor; Maximiliano Lapidus, de La Serenísima y Agustín Llanos, Molinos Río de La Plata.
El Gobierno definiría que la nueva lista de productos tenga un tope de incremento mensual del 2% o trimestral del 6%.
Fuente: Mitre