![](ima/ninscripcion.jpg)
![](../../publi/noticias/uno/PUBLICITE.gif)
![](../../publi/noticias/dos/DraPatriciaOrtega1300x260.gif)
Asimismo, existen dos tipos de créditos, uno es para la construcción de viviendas y el otro para la refacción de aquellas que ya están construidas. Esta modalidad permite obtener entre 100 mil y 240 mil pesos a pagar en 36 meses, con tasa HogAr, que ajusta el capital según la evolución de los salarios.
Estas son soluciones que financian hasta el 100% de las construcción de hasta 60 metros cuadrados que se asienten en lote propio. Para ello, ofrece montos que llegan a 4 millones y plazo de 30 años. Aquellos que buscan acceder a los créditos a tasa cero para la construcción, deben reunir las siguientes condiciones.
En primer lugar: ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente. Contar con Documento Nacional de Identidad vigente, como también contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre los $53.500 y $175.000.
Por otra parte, tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción. No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones. Junto a ello se le agrega, no registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses. No encontrarse inhibido/a y registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).
No se admitirán terrenos que: se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos). El terreno deberá estar escriturado antes del 31/3/2021, salvo que el terreno provenga de un organismo público.
Y por último, solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres). La construcción deberá destinada a la Construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie.
En el caso de los interesados en acceder a los créditos para la refacción o construcción de vivienda, deben cumplir las siguientes condiciones previas a la inscripción: ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente. Contar con Documento Nacional de Identidad vigente, como también, contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre los $25.000 y $175.000.
Por último, tener entre 18 y 68 años al momento de la inscripción. Ser propietario o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo. No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses y registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).
Fuente: Mitre
![](../../publi/noticias/tres/espaciopublicitario1.png)
![](../../articulo/0003160/ima/notopcapitales.jpg)
![](../../articulo/0003157/ima/notopBases.jpg)
![](../../articulo/0003155/ima/notopDOLAR.jpg)