


“El proyecto apunta a legalizar la producción y desarrollo de esta cadena productiva, sujeto a regulaciones basadas en recomendaciones internacionales y en estudios realizados a nivel global y Nacional”, agregó Kulfas.
A su vez aclaró: “Éste incipiente desarrollo necesita un marco regulatorio, porque hay una legislación que ha surgido de este Congreso hace muchos años, pero a fines experimentales y no productivos”.
Este proyecto promueve mecanismos de autorizaciones para los productores y comercializadores, y estrategias de seguridad, fiscalización y trazabilidad en la cadena.
En consonancia buscan brindarle un marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y complementar la actual legislación, la Ley 27.350, que autoriza el uso terapéutico y paliativo del cannabis.
Desde el Ministerio de la Producción señalaron que el mercado internacional del cannabis “está creciendo sensiblemente, en la medida que se autoriza su uso para fines médicos y terapéuticos. Argentina cuenta con grandes oportunidades para ser un jugador relevante, por su tradición agropecuaria, su conocimiento científico y tecnológico y sus capacidades productivas”.
Fuente: Mitre



