Jueves, 6 de febrero de 2025
Ordenaron brindar alojamiento a una madre con un hijo con discapacitado
Según el fallo del tribunal, el plazo máximo dispuesto para otorgarle un lugar a la familia es de dos días

La justicia porteña ordenó que, provisoriamente, el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires brinde alojamiento a una madre con dos hijos menores de edad, uno de ellos discapacitado, quienes enfrentan una "inminente" situación de calle.

Según trascendió en Tribunales, la jueza en lo contencioso administrativo Elena Liberatori dispuso que el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno porteño asegure, en el plazo de dos días, una solución habitacional a M.F.F. y a sus hijos T.B.L.F. y Z.A.L.F., de 9 y 11 años.

De no ser posible, la magistrada resolvió que, dentro del mismo plazo, y hasta que se dicte sentencia definitiva, al grupo familiar "se le provean los fondos suficientes" para acceder a una "vivienda digna".

La demandante, con la asistencia de un Asesor Tutelar, promovió la acción de amparo, basada en los derechos a la salud y a un "nivel de vida adecuado" que establecen la Constitución Nacional y de la Ciudad de Buenos Aires.

En la justicia civil M.F.F. está demandada en un juicio de desalojo, con sentencia en contra e "inminente" lanzamiento del inmueble que ocupa con sus hijos en la avenida Regimiento de Patricios al 1.400 de esta capital.

La mujer expuso que fue víctima de violencia familiar y de género y que, al igual que su actual concubino, está sin trabajo, solo realiza "changas" y retira viandas de comida de los comedores "Los Pibes Primero" y "FAM", porque debe cuidar a sus "niñes", en especial a Z.A.L.F., por sus "serios" problemas de salud.

Según los médicos, la vivienda tiene que ser en planta baja, con un patio y ventanas aseguradas con rejas, porque la niña, debido a las reiteradas crisis que presenta, ha intentado arrojarse de balcones.

M.F.F. afirmó que demandó porque el Gobierno porteño tuvo "escasa" intervención ante la "situación de riesgo, desamparo, desventaja social y emergencia habitacional" del grupo.

La jueza consideró que, como se pidió, se debía "actuar con rapidez" porque, "de modo ostensible" hay una situación de vulnerabilidad social y económica extrema".

Fuente: Télam

6/10/2021
Noticias Relacionadas La AFIP reglamentó el nuevo blanqueo de capitales Se postergaría el Pacto de Mayo si el Senado no aprueba la Ley Bases Dólar hoy : a cuánto opera este jueves 2 de mayo
Directora: Patricia Ortega Contacto: info@iurenoticias.com.ar
Directora: Patricia Ortega Contacto: info@iurenoticias.com.ar