Viernes, 7 de febrero de 2025
Cambia de juzgado la causa de la "Mesa Judicial" y se suma otro expediente
La jueza federal María Eugenia Capuchetti declaró la conexidad del expediente con una causa anterior vinculada con presuntas presiones sobre su colega Padilla

La jueza federal María Eugenia Capuchetti declaró la conexidad del expediente de la llamada "Mesa Judicial" macrista con una causa anterior vinculada con presuntas presiones sobre su colega Alejo Ramos Padilla, por lo que remitió el expediente al juzgado federal 12, subrogado por Ariel Lijo, donde ya tramitaba aquella denuncia.

La jueza tomó la decisión bajo el criterio que impuso la Cámara Federal porteña a la tramitación de este expediente que tiene que ver con que todas las denuncias se acumulen allí donde hubiere quedado radicada la primera denuncia sobre el tema, informaron fuentes judiciales.

Capuchetti tomó la decisión luego de rechazar la competencia para quedarse en su tribunal con la denuncia vinculada a las presiones contra Ramos Padilla por lo que ahora será el juez Lijo el que deba expresar si se queda con ambos expedientes o traba la cuestión de competencia para que sea la Cámara la que defina quien debe investigar.

En la causa conocida como "Mesa Judicial" se investigan las presiones sobre una lista de magistrados desplegadas desde el Gobierno de Mauricio Macri y se inició con una denuncia de diputados y senadores del Frente de Todos (FdT) en diciembre de 2019.

En ese expediente, que ya reúne los testimonios de la exprocuradora General de la Nación Alejandra Gils Carbó y la jueza de la Cámara Federal de Casación Penal Ana María Figueroa, están imputados el expresidente Macri, su asesor judicial Fabián "Pepín" Rodríguez Simón y el exministro de Justicia Germán Garavano.

La causa que tramita en el juzgado 12, que subroga Lijo, se inició en marzo del 2019, y refiere a la decisión del gobierno de Macri de denunciar a Ramos Padilla luego de que el juez, que por entonces revestía en Dolores, informara al Congreso sobre algunos aspectos de la investigación desarrollada en el "Caso D´Alessio", causa en la que se detectaron maniobras de espionaje ilegal.

Fuente: Télam

26/8/2021
Noticias Relacionadas La urgente decisión judicial contra el senador Diego Pellegrini 3 años y medio de prisión al hombre que le tiró un botella a Milei ¿Quién mató a Candela Rodríguez? Empieza el segundo juicio
Directora: Patricia Ortega Contacto: info@iurenoticias.com.ar
Directora: Patricia Ortega Contacto: info@iurenoticias.com.ar