![](ima/nEntreRios.jpg)
![](../../publi/noticias/uno/PUBLICITE.gif)
![](../../publi/noticias/dos/DraPatriciaOrtega1300x260.gif)
Un debate por un presunto caso de gatillo fácil se transformó en el primer juicio por jurados de la ciudad de Gualeguaychú, en Entre Ríos. En el banquillo de los acusados está un policía acusado de haber matado de un balazo en la cabeza, durante una persecución, a un sospechoso de un robo en una casa. La víctima, de 24 años, estaba desarmada
Iván Pérez falleció por impacto de una bala nueve milímetros. El proyectil fue disparado por el arma reglamentaria del sargento Mauricio Gómez
Al frente de las audiencias previstas hasta el miércoles próximo está la jueza Alicia Vivian. El Ministerio Público Fiscal es representado por Lisandro Beherán y Martina Cedrés; la querella por el abogado Pablo Di Lollo, y la defensa del acusado por Alfredo Vitale.
El juicio se realiza en el Centro de Convenciones local y es transmitido por el canal oficial del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos.
Ayer jueves, en la denominada audiencia voire dire –conforme a lo que establece el artículo 31 de la ley 10.746 que norma el juicio por jurados en Entre Ríos– fueron seleccionados los integrantes del jurado, 12 titulares y cuatro suplentes en igualdad de género.
Hasta ahora se habían realizado cinco juicios por jurados en Entre Ríos: dos en Paraná, uno en La Paz, uno en Concordia y otro en Concepción del Uruguay.
El debate que hoy se inicia Gualeguaychú es el sexto bajo esta modalidad, pero el primero en la provincia por un presunto caso de gatillo fácil.
La causa
El hecho ocurrió cerca de las 11 del 9 de octubre de 2019. Tras una denuncia por un robo en una casa del sur de Gualeguaychú, el móvil N°647 de comisaría 8a., ocupado por el sargento ayudante Juan Alberto Zapata y el sargento Javier Mauricio Gómez, fue hasta el lugar del asalto y, después de las indicaciones de los vecinos, comenzaban la persecución de Pérez, el sospechoso.
En un determinado momento, los policías detuvieron la marcha del vehículo y el sargento Gómez se bajó empuñando un arma de fuego: su pistola calibre nueve milímetros, arma reglamentaria asignada al funcionario por la Policía de Entre Ríos.
Según intentarán demostrar el Ministerio Público Fiscal y la querella durante los cuatro días de juicio, Gómez abusó del cargo policial –de manera injustificada y antirreglamentaria– efectuando el disparo quemató a Pérez. El sospechoso del robo tenía 24 años y estaba desarmado.
Según los peritajes, el disparo del proyectil se realizó a una distancia aproximada de entre 90 y 100 metros, impactando en el cráneo de la víctima, quien falleció de inmediato en el lugar.
A un año y medio del crimen, la familia de la víctima reclama Justicia y denuncia se trata de un caso de gatillo fácil. Desde el área de Derechos Humanos del municipio acompañan este reclamo.
En la vereda contraria, otro sector sostiene que Gómez cumplió con su deber como funcionario policial.
En este contexto polarizado se realizará el primer juicio en el que por primera vez deliberarán vecinos de la ciudad de Gualeguaychú.
Fuente: La Nación
![](../../publi/noticias/tres/espaciopublicitario1.png)
![](../../articulo/0003159/ima/notopDiegoPellegriniiiiiii.jpg)
![](../../articulo/0003158/ima/notopJavierMilei.jpg)
![](../../articulo/0003150/ima/notopCandela.jpg)