El juez Marcelo Quaglia, titular del Juzgado Civil y Comercial 14 de Rosario, condenó a un hombre a resarcir a su expareja por “el enriquecimiento sin causa” que obtuvo tras el divorcio.
Tal como informaron fuentes judiciales a Telam, el fallo hace hincapié en el “valor económico” de las tareas del hogar realizadas por la mujer, que le permitieron a él acrecentar su patrimonio. A su vez, el juez afirmó que está basado en “la perspectiva de género y en clave de Derechos Humanos”.
En primera instancia, se señaló que la mujer colaboró en el aumento del patrimonio de su pareja “a través de la prestación de aportes económicos indirectos a partir de las tareas que desarrollaba en el hogar”.
“Cabe recordar que las tareas vinculadas a los denominados ‘quehaceres del hogar’, tienen un valor económico que debe ser reconocido de manera efectiva y palpable”, indicó el juez Quaglia.
Y agregó que “la perspectiva de género se evidencia como una herramienta esencial para eliminar desigualdades creadas a partir de condiciones sociales, culturales, políticas, económicas y jurídicas, históricamente creadas a partir del sexo biológico”.
La mujer de 32 años inició la demanda contra su expareja luego de convivir durante 8 años. Su abogada planteó una “división de bienes, compensación económica y/o enriquecimiento sin causa”.
Sin embargo, el juez rechazó la división de bienes en un 50% para cada parte porque no está contemplada en el Código Civil para la unión convivencial, aunque sí para el matrimonio; pero sí aceptó el planteo de “enriquecimiento sin causa” del hombre y fijó un resarcimiento para su expareja en un 25% del valor del inmueble en el que convivieron y del automóvil.
Fuente: Mitre