Mediante el Decreto 42/2021, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno reglamentó el impuesto a las riquezas y la AFIP ya puede cobrarlo. Comenzó a regir el “Aporte Solidario y Extraordinario para Ayudar a Morigerar los Efectos de la Pandemia”, votado en diciembre en el Congreso. La ley permite a la AFIP recaudar un impuesto de entre el 2 y 3,5% de personas físicas que hasta el 18 de diciembre hayan declarado un patrimonio superior a 200 millones de pesos. Se trata de más de 11.000 contribuyentes con los que el Estado espera recaudar más de 300.000 millones de pesos.
La iniciativa de Máximo Kirchner y Carlos Heller para recaudar fondos para enfrentar la pandemia de coronavirus, conocido como el impuesto a las grandes fortunas, entra en vigencia y esperan recaudar $300.000 millones.
La ley 27.605, que prevé el cobro por única vez de una tasa de entre el 2% y el 3,5% a los patrimonios de las personas físicas superiores a los $200 millones: abarcará a 12 mil contribuyentes.
En esta oportunidad, bajo el decreto 42/2021, el Gobierno oficializó que la aplicación, percepción y fiscalización del aporte estará a cargo de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), entidad que dirige Mercedes Marcó del Pont.
El aporte fue cuestionado por empresarios y por expertos en materia tributaria al considerarlo un obstáculo para emprendedores e inversores.
Fuente: La Nación