El sector aerocomercial busca reactivar su actividad. Es por eso que los principales referentes del sector comenzaron a trabajar en la activación de un pasaporte sanitario digital, desarrollado por la Asocición de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
El "Travel Pass" comenzará a utilizarse en marzo de este año, con el objetivo de abrir fronteras a los viajeros que acrediten estar libres de coronavirus. Las primeras compañías en ponerlo en práctica fueron Emirates y Etihad.
"Para Etihad es prioritario que nuestros viajeros tengan una forma fácil, segura y eficiente de identificar y verificar su información. Ser una de las primeras aerolíneas en el mundo que trabaja con Iata como socio inicial en el Iata Travel Pass es un gran paso adelante para nosotros y para la industria", informó Mohammad Al Bulooki, director de operaciones de Etihad Aviation Group.
La aplicación fue diseñada para ser instalada en los teléfonos celulares y servirá de archivo para los datos sanitarios del viajero, recogiendo desde los resultados de los test PCR o de antígenos hasta el certificado de vacunación. Se evitaría con ello el acarreo de documentos por parte de los consumidores.
Emirates, por su parte, tiene pensado probar el pasaporte sanitario en Dubai para la validación de las pruebas de PCR antes de la salida.
El Travel Pass de Iata puede interactuar con entes reguladores, laboratorios centros de pruebas, entre otros. La asociación subrayó que garantizará que su aplicación móvil sea interoperables con otras soluciones de la industria aérea y turística.
Los viajeros también tendrán acceso en su pasaporte sanitario digital a la información actualizada sobre los requisitos de viaje impuestos por cada uno de los países; direcciones de los centros para realizarse el test de detección del virus, y se espera que la aplicación les sirva para recibir los resultados de pruebas sanitarias. (De Crónica)