Este jueves 14 de enero se marcó un hito en la lucha feminista de América Latina. En horas de la tarde, el primer mandatario Alberto Fernández promulgó la Ley 27.610 por el aborto legal en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.
Sobre la ley conocida como Plan de los 1000 días, el Presidente evaluó que esa norma permitirá que las embarazadas cuenten "con un Estado detrás de ellas" para garantizarles salud y posibilidades de criar a sus hijos en los primeros tres años de vida.
En el acto el jefe de Estado también promulgó la Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia -conocida como el Plan de los 1000 días- que recibió un apoyo unánime en el Senado cuando la sancionó, también el 30 de diciembre último, poco después de haber votado el aborto legal.
El Plan de los 1000 días establece una nueva asignación por Cuidado de Salud Integral, que consiste en el pago de una Asignación Universal por Hijo -una vez por año- para ayudar al cuidado de cada niño o niña menor de tres años.
La ley del aborto entrará en vigencia 9 días después de su publicación en el Boletín Oficial.