La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresariales del sector comenzarán la primera semana de octubre la nueva revisión paritaria para el empleado de comercio.
En lo que va del año, se acordó aumentos del 19,5 por ciento (abril-mayo-junio) y del 27 por ciento (julio-agosto-septiembre). Es decir, que en seis meses consiguieron un incremento de los ingresos del 46,5 por ciento a pagar en cuotas.
Con estas cifras, el sueldo más bajo del convenio, correspondiente a la categoría A de Maestranza y Servicios, será $215.665,47. A este número hay que sumar $32.349,82 del bono, por lo que la persona estaría cobrando $248.015,29 en octubre.
Mientras que la escala más alta, perteneciente al Administrativo categoría F y Vendedor D, será $228.477,95 más $34.271,69 del bono, por lo que el trabajador estaría percibiendo $262.749,65 en octubre.
Escala salarial para empleados de comercio: porcentajes
Tras estos cambios, ¿cómo era conformada la escala salarial para empleados de comercio?
Cuál es el sueldo de septiembre 2023 para cada trabajador de empleados de comercio
Según las tablas calculadas, que pueden tener algunas diferencias de centavos con las que redondee más adelante el gremio, las escalas salariales para empledos de comercio tras los aumentos quedan de la siguiente manera:
Maestranza y Servicios
· Categoría A $ 264.190
· Categoría B $ 264.955
· Categoría C $ 267.634
Administrativo
· Categoría A $ 267.060
· Categoría B $ 268.210
· Categoría C $ 269.358
· Categoría D $ 272.803
· Categoría E $ 275.674
· Categoría F $ 279.885
Cajeros
· Categoría A $ 268.017
· Categoría B $ 269.358
· Categoría C $ 271.080
Personal auxiliar
· Categoría A $ 268.017
· Categoría B $ 269.931
· Categoría C $ 276.248
Personal auxiliar especializado
· Categoría A $ 270.315
· Categoría B $ 273.760
Vendedores
· Categoría A $ 268.017
· Categoría B $ 273.761
· Categoría C $ 275.674
· Categoría D $ 279.885
Fuente: Iprofesional