La instancia de conciliación laboral obligatoria que debe preceder a todo intento de contienda laboral sumó otro paso a la virtualidad hoy con un decreto
El Gobierno decretó hoy que parte de las notificaciones que involucra el Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria (SECLO) y que todavía eran presenciales, se realicen a través de una "ventanilla electrónica" que pondrá a disposición la AFIP para ese trámite. Se trata de agilizar esta instancia administrativa previa a los juicios laborales y que busca evitarlos.
El Decreto 73/2022, publicado hoy en el Boletín Oficial, prevé que las notificaciones del Ministerio de Trabajo al empleador se realicen por la ventanilla electrónica constituida ante la AFIP; o sea que las citaciones a audiencias del procedimiento de SECLO serán notificadas por esa vía, explicó Carolina Piatti, del estudio Bruchou, Fernández Madero & Lombardi.
Cómo funciona esta mediación
El SECLO es la instancia administrativa obligatoria previa al inicio de la demanda judicial en el fuero Laboral y funciona dentro del Ministerio de Trabajo.
Ya desde mayo de 2020, las audiencias para el procedimiento de conciliación laboral obligatoria del SECLO se realizan en forma virtual; inicio del trámite, carga de documentación, y audiencias, indicó Piatti.
Las audiencias pueden ser por despidos, diferencias salariales o sobre la indemnización (SECLO contradictorio) o tratarse de audiencias de ratificación de acuerdos espontáneos (SECLO espontáneo).
En el SECLO se discuten los reclamos individuales y pluriindividuales de derecho que son competencia de la Justicia Nacional del Trabajo, siempre y cuando se dé alguna de estas situaciones, explicó Piatti:
• El trabajador o el empleador poseen domicilio real en la ciudad de Buenos Aires.
• La sociedad posea domicilio legal o fiscal en CABA.
• La relación laboral se cumpla o haya cumplido en suelo porteño.
Noticias completa: iProfesional