Miércoles, 5 de febrero de 2025
Fernández firmó un decreto para convertir los planes sociales en trababajos
Alberto Fernández hizo referencia en el Coloquio de IDEA y que Sergio Massa presentó en septiembre ante el Congreso

El presidente Alberto Fernández firmó el Decreto 711/2021 este lunes el cual busca cumplir su promesa de “convertir planes sociales en empleo”. Se trata de una medida que alcanzará a personas desempleadas o con trabajos precarizados y tendrá vigencia a partir de las próximas horas tras su publicación ene l Boletín Oficial.

Dicha decisión fue adelantada por Fernández el pasado viernes en el Coloquio de IDEA. Los principales objetivos de la misma es que las personas que reciben un plan social puedan acceder a un empleo en relación de dependencia.

La misma se asemeja al proyecto presentado por el titular de la Cámara Baja, Sergio Massa, meses atrás. Desde el Gobierno confirmaron que se trata de “medidas complementarias”.

“Un puente al Empleo” fue presentado por Massa en septiembre de este año. La iniciativa busca que cerca de un millón de planes sociales traspasen al mercado laboral, conectando a quienes reciben el plan Potenciar Trabajo con más de 500 mil PyMEs. La misma implica la reducción de hasta el 100% de las contribuciones patronales para nuevas relaciones laborales por un período de hasta 24 meses por empleado.

El tope máximo será la suma equivalente a dos salarios mínimos por cada trabajador y con una nómina tope incremental de 5 a 20 empleados. Esto permitirá que el empleado pueda mantener el plan social como complemento al salario por un año.

A su vez, accederá a la ART y obra social que le brinda el empleador. Así, se capacitará y completará cursos de formación en oficios. La medida también se extiende a trabajadores de cooperativas municipales y de organizaciones sociales.

Las empresas también contarán con la opción de rectificar la remuneración real o la fecha real de inicio de la relación laboral sin que se le puedan iniciar acciones penales por el no pago de aportes y contribuciones. Asimismo, se podrán subsanar la baja del Registro de Empleadores con Sanciones Laborales y adquirirán la cancelación de la deuda por capital e intereses y multas por falta de pago de aportes y de las relaciones laborales registradas irregularmente.

Fuente: Mitre

19/10/2021
Noticias Relacionadas Gremios estatales lanzaron paro y exigen suba de sueldo Retornaron al debate sobre la reducción de la jornada laboral Desde hoy, médicos cobran copagos de hasta $6.000
Directora: Patricia Ortega Contacto: info@iurenoticias.com.ar
Directora: Patricia Ortega Contacto: info@iurenoticias.com.ar